top of page
logo H3 15 AÑOS-01.png
Tango x3 - 17.jpg

Tango X3

5.png

En un rincón sombrío donde el tango respira humo y memorias, tres almas errantes bailan entre las sombras del deseo, la ausencia y la despedida.

Tango X3
6.png

Conoce un poco más

Tango x3

En un rincón sombrío donde el tango respira humo y memorias, tres almas errantes bailan entre las sombras del deseo, la ausencia y la despedida.

Tango x3 es una obra de danza contemporánea que se sumerge en un universo bohemio y tanguero, donde el amor, la pasión y la muerte se entrelazan como pasos marcados en una pista invisible.

Malena, mujer de noche y nostalgia, se hunde en su propio abismo, extraviada entre copas vacías y pensamientos que le pesan más que el tiempo.

Él, atrapado en la cárcel silenciosa de su melancolía, busca la fuga imposible de sus propios recuerdos.

Guapito, hombre de tango, se balancea entre el eco de un amor inocente y la sed implacable del deseo adulto.

Y Rosalín, actriz de máscaras rotas, atraviesa el limbo entre lo real y lo imaginario, entre el personaje y la mujer, cuestionando el peso cruel de una sociedad que la margina y la obliga a representar su propia muerte.

Tango x3 no solo baila... arde, resiste y se desangra con elegancia sobre el filo de una melodía.

Es un suspiro coreografiado donde la vida y la escena se funden en un mismo abrazo final.

 

Tango x3 nace en el silencio suspendido del confinamiento, en medio de la pausa impuesta por la pandemia del 2020. Allí, donde el mundo se detuvo, esta obra comenzó a latir con fuerza propia, como un susurro que buscaba transformarse en grito, en cuerpo, en memoria.

Desde entonces, ha crecido y mutado, tejiéndose con múltiples lenguajes, narrativas y sensibilidades. Hoy, transita libremente entre la danza, el teatro, la música y lo visual, abriendo caminos donde el gesto, la voz y la imagen se entrelazan en una poética del deseo, la pérdida y el renacer.

Tango x3 se despliega en escena como un collage vivo: solos y duetos de tango y contemporáneo, monólogos íntimos, atmósferas cargadas de metáforas y fisicalidad. Es un territorio híbrido donde la pasión dialoga con la memoria, y lo trágico se convierte en arte.

La obra ha habitado tanto los espacios virtuales como los presenciales, tocando escenarios diversos y resonando en cada uno con una intensidad particular.

Una creación que sigue caminando, danzando y respirando...
al ritmo profundo de lo humano.

Galería

bottom of page