top of page
logo H3 15 AÑOS-01.png
Amargo grafica_edited.jpg

Amargo

5.png

Esa sensación desagradable que te queda en el alma cuando algo que estaba, se ha ido!

Esta obra es un grito danzado, un impulso visceral que se niega a caer. Habita la ausencia, la pérdida y el abandono, sumergiendo a los cuerpos en un duelo sin tregua por lo que fue y ya no será. Cada movimiento es una batalla contra la ausencia, un intento de reconstruirse en la adversidad, de hallar en el temblor de la piel la fortaleza de un cuerpo resiliente.

6.png

Conoce un poco más

El intérprete se encuentra al borde de su propia fragilidad, donde el duelo se vuelve carne, donde el caos emocional toma forma y sacude cada músculo. Es ahí, en ese umbral de lo irremediable, donde el cuerpo empieza a hablar: grita la locura, pesa el vacío, quema la asfixia y se arrastra la desidia. Porque el duelo no es más que el amor desorientado, buscando desesperadamente dónde habitar. No hay tiempos ni reglas para su tránsito. La obra se sostiene en ese pulso entre el amor y la memoria, invitando a transformar la pérdida en un nuevo latido de vida.

 

El pasado se ha esfumado y vivirá en el recuerdo efímero de lo que fue, el futuro es incierto, visualizado en un anhelo sutil de posibilidades... es el presente con quien debemos librar nuestra más dura batalla!!

Dirección y Coreografía: Andrés Avendaño

Intérpretes: Leidy González, Juliana Valenzuela, Erika Meneses, Daniel Salazar, Daniel Peláez y Camila Morales

Música: Juan D. Quintero y Hader Mercado

Iluminación: Juan Pablo Ríos

Escenografía: Mauricio Celis

Vestuario: Yessenia Betancur y Wilson Londoño

Diseño Gráfico: Juan Pablo Mesa

Comunicaciones: Alejandra Jaramillo

Redes Sociales: Catalina Pupiales

Página Web: Carlos Macías

Producción ejecutiva: Viviana Jaramillo

Apoyo logístico: José Trujillo y Felipe Giraldo

Duración: 53 min

Galería

bottom of page