


Soledad


SOLEDAD MANGIA
(Paraná, Entre Ríos - Argentina)
Comenzó sus estudios de danza clásica a la edad de 4 años. Egresa con el Título de “Profesora Superior en danzas clásicas”. En Buenos Aires engresa del Taller de danza contemporánea del Teatro San Martín, con una mención como la “bailarina de mejor proceso artístico” durante los 3 años. Viaja a la Universidad de Point Park en Pittsburgh (EEUU) becada por el coreógrafo Gustavo Zajac.
Integra el Ballet Argentino de Julio Bocca, La compañía Pies Desnudos, ALIADOS EL MUSICAL, el Choque Urbano, la C.E.M (Compañía en Movimiento), la compañía tango seducción. Fue coreógrafa de los shows de diego topa en vivo, y actualmente asiste el proceso coreográfico del musical “waitress” junto a nina iraolagoitia.

Comenzó sus estudios de danza clásica a la edad de 4 años, por recomendación médica. Instruida por su maestra Noemí Zapata de Gassmann, estudió durante 14 años hasta egresarse con el Título de “Profesora Superior en danzas clásicas”. Paralelamente viaja a Buenos Aires a tomar cursos en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón y en la Fundación Julio Bocca.

Al comenzar sus estudios Universitarios, obtiene una beca que la maestra Silvia Bazilis le otorga por 2 años consecutivos para estudiar en la Escuela más importante del país, allí interpreta su primer papel protagónico: “El Cisne Negro”.
Conjuntamente conoce al bailarín y coreógrafo Guido de Benedetti, e ingresa al Ballet Neoclásico de Buenos Aires, donde adquiere experiencia escénica junto a primeros bailarines del Teatro Colón y realiza giras por Mar del Plata y BsAs, interpretando obras tales como “Romeo y Julieta”, “Giselle” y “Charles Chaplin” presentadas en teatros de la calle Corrientes como el conocido Teatro Metropolitan y Teatro Coliseo.

Con el afán de ampliar sus conocimientos ingresa en el Taller de danza contemporánea del Teatro San Martín (2006-2008). Es aquí donde toma contacto con los mas destacados profesionales de nivel nacional e internacional de la danza contemporánea, culminando sus estudios con una mención como la “bailarina de mejor proceso artístico” durante los 3 años. Por esto, Andrea Chinetti (actualmente Directora del Ballet San Martín) la elige como candidata a las becas Kennedy -en EEUU- para seguir desarrollando su carrera.
Es invitada por la Municipalidad de La Rioja y Chaco para participar de importantes eventos de carácter cultural. Entre otras cosas, participa en la Apertura del ciclo Televisivo “Show Mach 2008”.
Estrena su primer trabajo coreográfico ENTRESERES en el Ciclo “Menores de 25” del Centro Cultural Rojas junto a Ezequiel Barreras, Pablo Lugones y Emanuel Ludueña.
Viaja a la Universidad de Point Park en Pittsburgh (EEUU) becada por el coreógrafo Gustavo Zajac. Junto a la coreógrafa Laura Roatta y su CIA Pies Desnudos participa del Festival Mundial de Tango y realiza giras junto a los primeros bailarines Hernán Piquín y Cecilia Figaredo
Integra el Ballet Argentino de Julio Bocca con el cual viaja a Washington a representar la compañía en el Kennedy Center.
Realiza temporada de invierno en el Teatro Gran Rex con la dirección de Cris Morena en ALIADOS EL MUSICAL
Integra el Choque Urbano con quienes realizan presentaciones por todo el país y la C.E.M (Compañía en Movimiento) de Analía González, a quien asiste en el proceso coreográfico para el Ballet del Teatro San Martín en la obra “Después del Sol”.
Ingresa por un periodo de tiempo en el año 2016 al Ballet Folklórico Nacional.
Integró el elenco de Topa en Junior Express de Disney, con quienes viajo por todo Latinoamérica y realizo temporadas en el Teatro Opera de Bsas y Teatro del Lago en Carlos Paz.

Bailó junto a Julio Bocca, en la cumbre del G20 en el teatro colón, dirigido por Ricky Pashkus.
Integra la compañía tango seducción, dirigida por Gustavo Russo
Fue coreógrafa de los shows de Diego Topa en vivo, y actualmente asiste el proceso coreográfico del musical “waitress” junto a Nina Iraolagoitia.
